29 de septiembre de 2025 15:19

Blog sobre demografía y política

 «La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los  remedios equivocados.»  Groucho Marx

La Defensa y los aranceles, el dolor de cabeza de los políticos europeos

¿Qué encontrarás en este artículo?

Miedo e ignorancia, dos herramientas muy eficaces en manos de dirigentes sin escrúpulos y decididos a mantener a su pueblo controlado, sometido a la inseguridad jurídica provocada por una inflación legislativa irracional, con sus necesidades escasamente cubiertas y adoctrinado para el odio o, al menos, la animadversión contra supuestos enemigos del “progresismo”, de “su progresismo”.

Los políticos de la Comisión europea, por cierto no elegidos por nadie y la gran mayoría de los líderes de los Estados miembros, la han tomado ahora con EE.UU. No les ha gustado nada que el señor Trump les haya puesto en evidencia.

TRUMP Y LA DEFENSA EUROPEA

Primero les saco las vergüenzas con el tema de la seguridad de Europa, asunto que han venido dejando durante muchos años en manos de una organización, la OTAN, prácticamente sufragada por EE.UU. Cuando vieron que estaban quedando en evidencia, porque estaba muy clara su dejación de responsabilidad, comenzaron a sacar pecho, miraron para otro lado, silbaron casi sin aire y pretendieron hacernos olvidar que durante lustros, en algunos países más que en otros, se han estado dedicando a menospreciar la función de las Fuerzas Armadas, a ridiculizar las manifestaciones, naturales por otra parte, de patriotismo y de respeto a sus símbolos y han estado inoculando en la sociedad la idea de que la Defensa de la Nación era cuestión exclusiva de militares profesionales, de que “eso” no merecía sacrificio alguno, a parte del que pudiera corresponder a los uniformados. A algunos sólo la guerra en Ucrania les ha sacado de su ceguera, de su inocencia pueril.

Después, cuando ya habían sacado pecho, escogieron como objetivo oficial del odio y animadversión de los europeos al presidente ruso. Y los ciudadanos europeos a tragar, a pesar de que ese señor, tan hierático y poco empático, no parece que nos tenga realmente en su punto de mira, pero eso da igual. No sé si la Comisión europea o el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), han hecho un estudio concienzudo de los riesgos y amenazas que nos acechan pero, aprovechando el tirón del miedo difundido por los medios habituales de desinformación, están justificando el gasto extraordinario de 800.000 millones de euros en “seguridad”. Un dispendio que parece injustificado porque la UE, en su conjunto, lleva invirtiendo en defensa, desde hace años, 3,75 veces más que Rusia, aunque es evidente que sin la deseable coordinación.

Su paroxismo los ha llevado incluso a recomendar a los ciudadanos de la UE que compremos una “mochila de supervivencia” para aguantar las primeras 72 horas en caso de catástrofes naturales, crisis sanitarias, ataques cibernéticos o “guerras”, por si nos quedemos sin suministros esenciales. Más miedo, más negocio, siempre igual. ¿Quién va a fabricar esos equipos de supervivencia?, ¿Quién los va a vender? ¿Será igual que en el caso del material sanitario durante el COVID 19? Y por seguir preguntando: ¿A quién le vamos a comprar el material de defensa con esos 800.000 millones de euros?, porque la industria de defensa europea no da para tanto. Se lo imaginan, pues eso. Más de lo mismo.

TRUMP Y LOS ARANCELES

En esas estaban nuestros políticos europeos y nacionales, cuando el señor del pelo amarillo y aspecto de vaquero cabreado va y anuncia su guerra de aranceles. Ya no solo amenaza con dejar de sufragar la mayoría del gasto de la OTAN y provoca que la UE tenga que adquirir grandes cantidades de material de defensa a EE.UU., sino que ahora también impone a la UE, además de a otros cien países, los aranceles que a él le parecen justos. Para ello se ha sacado de la manga una fórmula calificada por un economista inglés como de “ingeniería inversa”. Es decir, él tiene unos objetivos y aplica un procedimiento que justifica mediante una ecuación inventada, poco o nada científica, pero útil para su propósito. Evidentemente, entre sus objetivos están la recuperación del tejido industrial estadounidense perdido por las externalizaciones, el incremento del empleo y la reducción del inmenso déficit que viene arrastrando EE.UU. desde hace mucho. El último año, con el viejo Biden, el déficit alcanzó algo más de 900.000 millones de dólares, un 17 % más que el año anterior. Puede que también esté buscando la devaluación del dólar y su mantenimiento como moneda de referencia, ya se verá. Puede que la jugada le salga bien, a pesar de que a los norteamericanos les toque pasar una travesía del desierto durante algún tiempo, ya se verá. Pero lo que está claro es que ha provocado la bajada generalizada de las bolsas en todo el mundo y ha puesto en jaque a todos. Puede que sea su forma de decir que ahora empieza la negociación, al fin y al cabo él ha sido siempre un negociante provocador y calculador.

En la UE los políticos aparentan estar escandalizados por esa maniobra de Trump, algunos de ellos incluso se atreven a aventurar medidas de represalia. Ya veremos en que queda todo eso después de que lean, si lo hacen, el informe que Mario Dragui, que viene a decir, entre otras cosas, que “Europa se ha impuesto aranceles a sí misma” y recomienda un cambio radical sobre todo en lo que se refiere a los obstáculos regulatorios de cada uno de los 27 miembros, que son considerados por él mucho más perjudiciales para el crecimiento que cualquier cosa que Estados Unidos pudiera imponer.

Lean o no el informe Dragui, le hagan caso o no, no creo que los actuales dirigentes de la UE cambien nada, que vayan a disminuir y armonizar las regulaciones administrativas que ahogan la competencia, innovación e iniciativa. Tampoco creo que cambien nada de lo que han hecho en contra al primer sector productivo europeo y en favor de Mercosur y el Pacto Verde. Tampoco creo que se pongan muy gallitos con los norteamericanos con el asunto de los aranceles, me da la sensación de que todo lo que están haciendo ahora es postureo, pero al final acabarán como siempre plegándose a los designios de EE.UU., como lo hicieron en 1990 y 91, cuando Europa tuvo la oportunidad de limar asperezas con la URSS en el final de su recorrido y con Rusia en el comienzo de su nueva andadura.

AQUÍ, MIEDO E IGNORANCIA

Aquí, en nuestra pequeña y dura piel de toro, los aspavientos que se pueden observar en los políticos europeos se amplifican. Nuestros actuales gobernantes y sus apoyos del Frente Disolvente, nunca se han tomado en serio los temas de la Defensa, ni siquiera las amenazas más evidentes y los riesgos más próximos. Para ser sincero, creo que tampoco los gobiernos de otro signo se han distinguido por ello. Pero ahora parece que quieren quedar bien con sus colegas europeos, por eso se llevan las manos a la cabeza, demonizan al demonio común y prometen aumentar el gasto en defensa. Conociendo las marrullerías del trilero, es capaz de incorporar las pensiones de los militares retirados, los gastos de acogida y mantenimiento de la inmigración ilegal o la inversión en mantenimiento y ampliación de infraestructuras de comunicaciones en el incremento de gasto de Defensa. No será la primera vez que hacen algo semejante.

El miedo lo están metiendo, pero no solo por lo que nos cuentan y desinforman sobre guerras, crisis sanitarias, desastres climáticos y otros, también nos lo provoca la corrupción y el gasto desmedido que suele acompañar a esta clase política. La ignorancia no sólo la han inoculado en las sucesivas y numerosísimas leyes de enseñanza, con el abandono de la búsqueda de la excelencia y la ausencia de análisis crítico, incluso en las universidades, también la esparcen a través de los medios de desinformación subvencionados, de cuya machacona influencia pocos consiguen evadirse.

A pesar de todo no hay que perder la esperanza, creo que cada vez más gente se está dando cuenta de la gran mentira del Gran Hermano. Puede que esté cerca el día en que el voto de todo ellos provoque un movimiento sísmico importante en este sistema político tan deficiente, tan invadido por cinismo profesional.

Imagen de Luis Baile Roy
Luis Baile Roy

1 comentario en “CINISMO PROFESIONAL”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Feedly

follow us in feedly

Consigue mis libros

Sistema Electoral Español

Existe una considerable distancia entre la actuación de los políticos y el sentir de los votantes. Hemos llegado a tener un Congreso de los Diputados que parece más una cámara de representación territorial, con unos partidos localistas sobrerrepresentados y con una importante capacidad de chantaje.

Vacío Demográfico en España

Una descripción sencilla de la situación demográfica actual de España, sus causas y su futuro previsible. También se analizan las políticas públicas necesarias para corregir la tendencia a la baja de la tasa de natalidad.

Publicidad

Mantente al día

  • 16.128
  • 292
  • 275
  • 20 de abril de 2025
Hemeroteca

Publicidad