7 de julio de 2025 16:10

Blog sobre demografía y política

 «La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los  remedios equivocados.»  Groucho Marx

SÁNCHEZ, UNA MALA VERSIÓN DE DRACÓN

UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE LO QUE SIGNIFICAN LAS LEYES DRACONIANAS. UN REPASO DE LOS RESULTADOS DE LA GESTIÓN DE SÁNCHEZ. Y UNA VISIÓN DEL BERRICHE DESPUES DE LAS ELECCIONES DEL 28M.

¿Qué encontrarás en este artículo?

LAS LEYES DRACONIANAS

El derecho en las ciudades griegas de la edad arcaica se configuraba en base a las sentencias emitidas por las personas que, pertenecientes a la aristocracia, estaban dedicadas a esa función. Era el derecho consuetudinario, constituido por las normas establecidas por la élite, una aristocracia alejada de la realidad y desatenta con los intereses generales.

A finales del siglo VII a.J.C, muchas ciudades griegas encargaron a algunos sabios la tarea de codificar el derecho tradicional y hacerlo público. Lo hicieron para apaciguar la tensión social causada por la arbitrariedad de una desnortada aristocracia. Dacrón, uno de esos testometas (magistraturas judiciales y legislativas) más importantes, se distinguió por la exagerada severidad de las normas y castigos, aunque no fue el primero de los legisladores, ni su código el más antiguo.

Aquel nuevo derecho codificado otorgaba la autoridad al estado en materia judicial, arrebatando esta función a una aristocracia que no se correspondía con los cánones establecidos por Platón y Aristóteles de sabiduría intelectual, virtud y conocimiento del mundo, convirtiendo el poder en una función pública y abriendo el camino hacia una república. Entre ese nuevo derecho se distinguían las Leyes draconianas, un término que aún se aplica a las normas irracionalmente severas y desproporcionadas en las penas.

El nuevo derecho intentó armonizar el consuetudinario con el derecho escrito, respetando aquellos usos que no fueran contrarios al nuevo ideal de justicia del legislador. Se trataba de corregir las distorsiones de la situación económica y social para alcanzar una realidad lo más próxima posible al concepto de justicia de la época.

LEYES INNECESARIAS Y SANCIONES DESPROPORCIONADAS.

En la actualidad, en el palacio de La Moncloa, se da cita una élite política de escasa sabiduría intelectual, sin virtud alguna, carente de racionalidad y de percepción del mundo real. Vamos, precisamente todo lo contrario de lo que Platón y Aristóteles propugnaban como el ideal del buen gobernante.

De la sala del Consejo de Ministros, durante los cinco años de presidencia de Pedro Sánchez, han salido infinidad de normas legales, quizás un número excesivo para la capacidad de asimilación del pueblo español. Parte de esa normativa se ha introducido a hurtadillas entre el articulado de decretos que nada tienen que ver con el objeto concreto de la norma en cuestión, y se ha hecho con la intención de engañar y forzando las tragaderas de los sumisos diputados,

Algunas normas son absolutamente innecesarias, pero resultan ser consecuencia de los acuerdos alcanzados con Unidas Podemos para formar el gobierno de coalición. Muchas disposiciones resultan contrarias al más elemental sentido común, cuando no entran en conflicto con aspectos morales muy enraizados en la sociedad española. Otras caen en el esperpento progre, como la que humaniza a los animales, o la que autoriza a cambiar de sexo en el registro civil según una autodeterminación exclusivamente basada en sentimientos, pasajeros o no.

Por si fuera poco, en este desaguisado legislativo se contemplan penas y sanciones increíblemente desproporcionadas e irracionales. En algunos casos, se estipulan multas de cantidades de dinero difícilmente alcanzables al final de la vida laboral de muchos agricultores, ganaderos, pescadores, o simplemente de muchos dueños (con perdón, quizás debiera decir compañero humano) de mascotas, o de animales empleados en labores de pastoreo o protección.

Por poner solo un ejemplo, entre los muchos posibles, del despropósito de muchas de esas normas, valgan las declaraciones del director general de Derechos de los Animales del Ministerio de Derechos Sociales cuando, en septiembre de 2021, explicando las bondades de la ley de Bienestar Animal anunciaba que: “…desaparecían los animales de trabajo porque para que un animal trabaje tiene que tener conocimiento de lo que está haciendo e incluso la posibilidad de sindicarse…..les cambiaran el nombre por el de animales asociados a trabajos o tareas específicas. Este individuo, ejemplo del ecologista urbano, daño colateral resultante del cambio de paradigma de las relaciones entre la sociedad urbana y rural, debería aplicarse el cuento y en lugar de presentarse como director general de tal o cual, tendría que hacerlo como humano asociado a tareas específicas. Para las que, por cierto, ni está preparado ni lo pretende.

LA ÉLITE DOGMÁTICA DE LA MONCLOA

El ejemplo de aquella labor emprendida por las ciudades griegas para superar el dominio elitista de la aristocracia, y que trataba de corregir las disfunciones económicas y sociales para acercar la realidad a un ideal de justicia, no ha cundido en el palacio de La Moncloa. En ese reducto se han perdido en una maraña de normativa traída por el dogmatismo ecologista, el revanchismo de los frustrados comunistas y por el desenfreno irracional de gasto de unos socialistas empeñados en perpetuarse “democráticamente” en el poder.

Solo han copiado las malas características de las Leyes draconianas: exagerada severidad de las normas y castigos. Mientras, han sido incapaces de legislar con un verdadero sentido de justicia social, ni han tenido como principal objetivo de su labor a la persona humana. No han dedicado los recursos necesarios para mantener o mejorar el bienestar de los españoles, más allá de repartir algunos óbolos con la sana, aunque equivocada, intención de asegurar algunos votos. Hasta hace poco se les había olvidado que España necesita vivienda social en pueblos y ciudades, no les ha importado el hecho de que seamos de los países con menor proporción de vivienda social. Sus solidarios y sostenibles sueldos no les han permitido descubrir que un alquiler puede suponer el 60% del sueldo de un joven, si este tiene la suerte de trabajar. Se han acostumbrado demasiado rápido a las malas costumbres de los peores gobernantes.

LOS CONTUNDENTES DATOS DE UNA INJUSTA GESTIÓN

Nos han mantenido en el puesto de cabeza de los países europeos en lo que se refiere a la tasa de paro y en particular del paro juvenil, a pesar de su tan cacareada reforma laboral y esa modalidad de contratación de los fijos discontinuos, que solo enmascara un poco más la cruda realidad. Aun siendo consciente de que la estructura productiva e industrial de nuestra nación no es precisamente la más adecuada para alcanzar el pleno empleo, sobre todo desde aquel engaño de la “reconversión industrial”, exigida por la entonces CEE y tan puntualmente cumplida por los gobiernos de Felipe González, lo cierto es que los últimos gobiernos no han hecho nada positivo para facilitar las condiciones adecuadas para la creación de empleo.

En adición, sus trasnochados y absurdos postulados de la lucha de clases les inducen a errores que van a costar un serio sacrificio a las generaciones vivas y a las venideras. El descontrolado y vergonzoso gasto público y el continuo déficit presupuestario nos ha llevado a una deuda pública de 1.535.356 millones de euros (112,93 % del PIB), a pesar de que recaudación del año 2022 supusiera un incremento de 32.167 millones de euros debido a la subida de precios generalizada. Desde 2008, año en el que la deuda pública alcanzó la cifra de 440.621 millones de euros (39,7 % del PIB), no ha dejado de subir, salvo el periodo de 2014 al 2019.

El caso es que este año los españoles tenemos una deuda per cápita de 32.245 euros, sin comerlo ni beberlo y sin saber a quién carajo se lo debemos. Pero, a pesar de toda esta deuda, los verdaderos problemas sociales no se solucionan o, por lo menos, no con los resultados deseables, mientras le dedican excesivas cantidades de dinero público a solucionar de mala manera problemas introducidos en la agenda política con la exclusiva finalidad de mantener económicamente a grupos afines y lobbies multicolores. Lo que me inclina a pensar que, por olvidarse del interés general, no son ustedes precisamente los más adecuados para gobernar la nación.

El salario mínimo en 2023 alcanzó los 1088 euros una cifra que, por un lado resulta escasa para el nivel actual de los precios, sobre todo de la vivienda y por otro supone un problema añadido para las contribuciones que tienen que afrontar los pequeños y medianos empresarios, la inmensa mayoría de nuestro tejido productivo. En cuanto a la renta per cápita de los españoles nos habéis dejado en un 18º puesto dentro de la UE, y como uno de los tres países en los que tal parámetro había disminuido en el año 2022, mientras los impuestos se han incrementado un 41% desde 2019.

Con todo, estos datos no son lo peor de la gestión de los gobiernos de Sánchez. Lo que más daño está haciendo a nuestra nación es el descuido de la educación e investigación y el adoctrinamiento introducido por ley en las escuelas, sobre todo en algunas regiones; el obligado trágala de una historia totalmente sesgada de España que pretende devolvernos al inútil enfrentamiento; y la imposición, sin consulta popular, de una serie de leyes que afectan a la vida de la persona, a su desarrollo y proyecto vital.

EL BERRINCHE DE NARCISO

En definitiva, en las elecciones autonómicas y municipales del 28 M los españoles le dieron un aviso al gobierno. No fue excesiva la derrota del PSOE, solo hay que revisar los números globales para comprobar que no fue para tanto. Si lo fue para Unidas Podemos y sus diversas ramificaciones, evidentemente porque ellos se lo han buscado.

No obstante Pedro Sánchez se agarró un berrinche monumental, propio de un narcisista cabreado. Según él los españoles no habíamos votado como debíamos haberlo hecho teniendo en cuenta las virtudes que él atesora, lo bien que habla inglés y los andares de pasarela que ha logrado dominar cual modelo de ocho al cuarto.

Como consecuencia, de las posibles reacciones que seguramente tenían preparadas en La Moncloa en caso de obtener unos resultados negativos, Sánchez escogió la que más daño podía hacer a los díscolos ciudadanos y, vía abstención, también a la oposición, además de dejar descolocados a los de Podemos y Sumar que aun andan a la greña. Y, de paso, poniendo a trabajar a su partido en la campaña electoral, elaboración de listas, etc., impidió una posible revuelta en su seno. En resumen, ejerció de Dracón en su peor versión sancionadora y puso de nuevo en práctica su infumable manual de resistencia para lograr salir él a flote, aunque deje el barco hundido.

LA MALDICIÓN

Maldito seas, muy posiblemente me vas a jorobar las vacaciones, pero eso da igual. Lo malo es que, creyéndote superior y líder absoluto, no seas más que un mequetrefe que hace un uso indecente de un poder que no mereces. Ojalá lo pagues con una severa derrota electoral y no consigas, tal y como deseas, colocarte en un puesto de figurante internacional desde el que seguir paseando tu cuerpo serrano y el de tu serenísima consorte. Que, por cierto, es lo más probable, porque me dá que por ahí fuera ya han tomado tu verdadera la medida.

Picture of Luis Baile Roy
Luis Baile Roy

4 comentarios en “SÁNCHEZ, UNA MALA VERSIÓN DE DRACÓN”

  1. Antonio Domínguez

    Muy bien Luis. Me gusta el razonamiento que haces y comparto tu deseo en tu último párrafo : la maldición.
    ¡Que así sea! ¡Todos a votar!
    Y echemos a este mentiroso ,narcisista, ególatra y traidor Sánchez, o España sucumbirá.
    Un fuerte abrazo compañero.

  2. ANDRES JOSE PEREZ BARRO

    Bravo Luis, una vez más analizas con esmero, sacas conclusiones y ofreces soluciones.
    Pero, cómo bien dices, aún tiene muchos votantes y son un soporte que por desgracia le puede apuntalar al “doctor” otra legislatura y entonces que Dios nos coja confesado, pues si venganza será terrible.

  3. José Luis Gutierrez

    Tete imaginas a este señor en la presidencia de una organización internacional y que tengamos que sufrir vía indirecta las ocurrencias de don Narciso …buff no quiero ni pensarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Feedly

follow us in feedly

Consigue mis libros

Sistema Electoral Español

Existe una considerable distancia entre la actuación de los políticos y el sentir de los votantes. Hemos llegado a tener un Congreso de los Diputados que parece más una cámara de representación territorial, con unos partidos localistas sobrerrepresentados y con una importante capacidad de chantaje.

Vacío Demográfico en España

Una descripción sencilla de la situación demográfica actual de España, sus causas y su futuro previsible. También se analizan las políticas públicas necesarias para corregir la tendencia a la baja de la tasa de natalidad.

Publicidad

Mantente al día

  • 16.079
  • 292
  • 275
  • 20 de abril de 2025
Hemeroteca

Publicidad