Sin entrar en consideraciones sobre el carácter incrementalista de los presupuestos, sobre el incremento de presión fiscal que van a suponer para los españoles, o sobre el aumento de la ya desmedida deuda, voy a tratar sobre la distribución de las inversiones del Estado en la Comunidades Autónomas (CCAA).
Para centrar la cuestión expongo los siguientes cuadros, el primero referido a las cantidades dedicadas a cada Comunidad Autónoma y el segundo a la población actual en ellas.
En primer lugar, relacionando ambos cuadros y sin pretender ser demasiado exhaustivo, voy a ofrecer algunos datos comparativos que, cuando menos, resultan llamativos y dan una idea de por dónde van las maquiavélicas ideas del habitante de La Moncloa, comprometido con delincuentes reincidentes instalados en instituciones regionales. No se trata de que hayan sido beneficiadas las comunidades gobernadas por el PSOE, como han dejado caer erróneamente algunos medios de comunicación, no es la norma general.
FRÍA VENGANZA Y PAGO A TRAIDORES
Sin embargo, si me ha llamado la atención la grandísima diferencia que existe entre la inversión por habitante concedida a Cataluña (316,9 €) y la que va a recibir Madrid (170,5), sobre todo si consideramos que esta última aporta más del 60% de los recursos de la caja común de las CCAA. La cifra de Cataluña no es excesiva en comparación con otras comunidades como Galicia (398,5), gobernada por el PP, Asturias (388), gobernada por el PSOE o Aragón (392,6), también gobernada por el PSOE. Pero sí resulta casi insultante la cifra de Madrid, sobre todo porque podríamos sospechar que es consecuencia de una fría venganza de Sánchez por el batacazo que se dio en las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid. También llama la atención la cantidad asignada a la comunidad gobernada por el PNV, sólo merecida por los carísimos servicios que vende ese partido racista a los gobiernos nacionales. Un reparto tan injusto solo puede ser debido a una reacción que los psicólogos y psiquiatras calificarian de habitual en los psicópatas. Algo parecido ha debido ocurrir con Andalucía que solo va a recibir 266,67 € por habitante, siendo una de las regiones más afectadas por el paro.
Población de las CCAA
Fuente: https://es.statista.com/estadisticas/472413/poblacion-de-espana-por-comunidad-autonoma/
MÁS DE LA MITAD DE ESPAÑA SEGUIRÁ VACIA
Otra consideración que quiero trasladar es que sigo observando que en el ánimo de nuestros gobernantes sigue sin existir la más mínima sensibilidad hacia las necesidades de la España vaciada, ni la más remota intención de aportar soluciones valientes y eficaces. Las inversiones en las CCAA con densidades de población más bajas la inversión es claramente insuficiente porque, aunque en algunos casos el valor de la inversión por habitante pudiera llevar a engaño, el déficit arrastrado en infraestructuras de transporte y vías de comunicación, de telecomunicaciones, sanitarias o educativas requeriría unas inversiones mucho mayores, si existiera un verdadero interés por incentivar la repoblación de esas regiones y la reactivación de actividades productivas y comerciales que atrajeran población a las mismas.
Comunidades como Aragón, Castilla y León, Castilla la Mancha, Extremadura o Asturias y el interior de Galicia llevan muchos años viendo cómo, en algunas de sus provincias, se va haciendo cada vez más difícil mantener unos servicios públicos decentes para una población tan dispersa. Las inversiones para revertir con decisión la situación demográfica en esas tierras nunca llegan y el deterioro de la situación va a más, sin que se tenga noticia de un plan estatal a largo plazo, acordado por todas las fuerzas políticas, para que recuperemos esa otra España de la que solo queremos saber cuando se nos ocurre pasar unos días en una casa rural o haciendo una ruta por una vía verde, sin importarnos un bledo lo que, de verdad, está ocurriendo allí.
Pero es que, en esa España, no hay tantos votos como para motivar a los partidos y, mucho menos, para que Sánchez gaste ni un minuto de su tiempo, ni para que se dé uno de sus estudiados paseíllos de pasarela. Esa España es demasiado auténtica como para que pueda sobrevivir en ella la mentira que habita en él y en la mayoría de nuestros supuestos representantes, por eso todo seguirá igual mientras que no se produzca un cambio sistémico, que debería empezar por un revolcón del sistema electoral, por no asustar a nadie con algo más holístico.
Madrid, 17 de octubre 2021
LUIS BAILE ROY
1 comentario en “LA HACIENDA EN MANOS DE UN TRILERO”
Así es Luis. Lo expresas muy bien. Es una venganza de Narciso Maquiavelo Pinocho, alias " Sánchez" al revolcón electoral que sufrió en Madrid, pero los españoles no son tontos y ya le conocen,o al menos eso espero,y confío en un revolcón electoral en las próximas generales. En cuanto a la España vacía tienes toda la razón. He estado con Chele 15 días por Castilla y León y hemos quedado prendados de la tierra, sus gentes, su amabilidad, su cultura , su patrimonio,su gastronomía y su saber estar. Esa es la España desconocida de donde surgió la España que conocemos y desgraciadamente maltratada económicamente. Confío en que la tecnología al poder teletrabajar y descentralizar la economía permita volver a poblar la España interior por la enorme calidad de vida que ofrece. Enhorabuena, como siempre,por tu artículo Luis.